viernes, 18 de mayo de 2012

RESEÑA HISTÓRICA


La agrupación musical Los Cholos de Amérika fue fundada en marzo de 2000 en la ciudad de Medellín.  Durante estos años de trabajo musical continuo, ha realizado cuatro producciones discográficas: Los Cholos de Amérika y los Yumbos, Concierto Latinoamericano, ...Y Los Sueños se Hicieron Canción y  Búsqueme, que están en el mercado actualmente.  Dichas producciones reflejan la versatilidad musical de la agrupación, al interpretar por excelencia el folklore argentino; sumando a éste, música popular tradicional (boleros, Valses, bambucos; fusiones rítmicas como zamba y bolero, folklore andino y música cubana).  Como novedad, el grupo muestra otra faceta, interpretando a su estilo, música parrandera tradicional con los temas más representativos (Dame tu mujer José, El aguardientero, El pájaro amarillo, El testamento, etc.).

Los Cholos de Amérika han tenido el inmenso honor de poder actuar en diferentes escenarios de la ciudad de Medellín y otros municipios del departamento de Antioquia, además de ciudades como Bogotá, Cali, Pereira, Manizales, entre otras. Carnaval de Riosucio.  En Medellín, en los centros comerciales: Unicentro, San Diego, Oviedo, Vizcaya, Plaza Comercial Mas en Uno etc., en hoteles como el Dann Carlton, Dann Carlton Belfort y Dann Carlton San Fernando Plaza, Four Point Sheraton, Hotel Intercontinental, Poblado Plaza, Portón de Oviedo, Club Social El Rodeo, Club de Ejecutivos Country Club, etc.  Con entidades tales como: Fábrica de Licores de Antioquia (La Noche del Bolero), Comfama, Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, Metroparques, Empresas Públicas de Medellín, Postobón, Zenú, RCN Radio y Televisión, Teleantioquia y su programa Serenata en 12 oportunidades, Cable Pacífico, Cosmovisión, Cable Unión de Occidente, Tele Vida, Estrella Estéreo Televisión (De Parque en Parque); Compañía Nacional de Chocolates, Compañía Colombiana de Tabacos, Almacenes Exito S.A., Fabricato, Cooperativa Financiera John F. Kennedy, Cesde, Universidad Nacional, Fundación Universitaria Luis Amigó, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Corantioquia, Municipio de Medellín, OLA Telecomunicaciones, en tablados de la Feria de las Flores, entre otros.